Educacion y Derecho Intercultural

La interculturalidad es un enfoque con relativa vigencia en el tiempo, pero no por ello se han definido claramente sus aspectos filosóficos, y los aportes que esta concepción ha dado a las ciencias sociales.

Páginas

  • Página Principal

El concepto de la Infancia y su Rol Discriminatorio (I Parte)

El concepto de la Infancia y su Rol Discriminatorio (I Parte)
Publicado por Rolando Graterol Guzmán en 11:49 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Historia, Derecho y Educación Intercultural

Mi foto
Rolando Graterol Guzmán
Ver mi perfil completo

Etiquetas

  • PEIC (10)
  • poemas (7)
  • Libros (3)
  • Educación Intercultural Critica (2)
  • Rebelión Gayón (2)
  • documentos (2)
  • Colonialismo y Lucha de Clases (1)
  • Derecho (1)
  • Derechos Humanos (1)
  • Doctrina de la Protección Integral (1)
  • Filosofía (1)
  • Historia Crítica (1)
  • Lucha Armada (1)
  • Museos Escolares (1)
  • Pío Tamayo (1)
  • bicentenario (1)
  • el tocuyo (1)
  • fundacion de el tocuyo (1)
  • la espada de Bolívar (1)

Páginas

  • www.kinyivi.blogspot.com

Vistas a la página totales

Entradas populares

  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO.
    Como resultado de las diferentes discusiones colectivas en el marco de las jornadas Buscando La Huella del PEIC y PA, se llegaron a las sigu...
  • 1. LAS DIMENSIONES EN LAS QUE SE SUSTENTA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PEIC Y LOS PA.
    a.- Dimensión Axiológica A partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Educación, la concreción de la intencionalidad de la educación se...
  • RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN – SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Y DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE
    Como marco introductorio se expresan algunas fortalezas, oportunidades y debilidades identificadas en las relatorías de las mesas en torno a...
  • 3. NIVELES DE CONCRECIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA A PARTIR DE LOS PROYECTOS
    Con el propósito de organizar, diseñar, implementar, direccionar, coordinar, evaluar y sistematizar acciones y actividades que permitan el d...
  • 5. MOMENTOS A CONSIDERAR EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PEIC.
    Orientaciones generales: Diagnóstico: Se desarrolla en colectivo, con la intervención de la comunidad educativa; la cual esta integrada segú...
  • 6. LOS PEIC Y LA GESTION ESCOLAR COMUNAL.
    En la LOE se plantea una nueva manera de gestionar el proceso educativo, por lo que la construcción del PEIC, debe partir de estos nuevos el...
  • EL MITO DE LA FUNDACIÓN DE EL TOCUYO
    Hablaba Martí el apóstol cubano de que los pueblos paren los grandes hombres que serán sus líderes y no al revés y que a veces estaban los p...
  • La Guerrilla de Fabricio Ojeda. Frente Rudas Mezzone (borrador)
  • La espada de Bolívar desde el enfoqué geohistórico, caso: El Tocuyo
    El año bicentenario de nuestra independencia está enmarcada en la válida discusión sobre los enfoques históricos, como lo es el positivista ...
  • 2. El PEIC EN EL CONTEXTO DE LAS DIMENSIONES
    Se asume el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) y el Proyecto de Aprendizaje (PA), desde el paradigma socio-crítico que según Gon...

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (3)
    • ▼  02/07 - 02/14 (1)
      • El concepto de la Infancia y su Rol Discriminatori...
    • ►  01/17 - 01/24 (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
  • ►  2011 (25)
    • ►  12/04 - 12/11 (1)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
    • ►  03/06 - 03/13 (16)
    • ►  02/27 - 03/06 (7)
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.